REISA. La organización que trabaja por el derecho a la alimentación en Guatemala.

La Red de Educadores Independientes por la Soberania Alimentaria (REISA) es una innovadora propuesta de base, conformada por jóvenes que trabajan de manera colaborativa y comunitaria para garantizar el derecho a la alimentación en Guatemala, a través de el fortalecimiento de la Seguridad y Soberanía Alimentaria en el país maya, para 3colibrís es un gusto compartir su historia.

El maíz, alimento sagrado de las comunidades rurales latinoamericanas. Fuente: REISA.

Quiénes conforman REISA

Reisa esta conformado por 4 educadores Guatemaltecos y 1 colaboradora Estadounidense, practicantes de la agricultura orgánica, el diseño, la organización y gestión de proyectos. Reisa somos; Ana Fión, Katie Gilman, Erick Torres, Luis Pedro Mondal y Gabriel Paniagua.

Como nació:

Reisa nace de la necesidad de crear y ofrecer espacios de formación agrícola y ecológica para las y los jóvenes lideres comunitarios en Guatemala y El Salvador, inicialmente.

Hemos venido trabando con jóvenes organizados quienes están liderando movimientos ecológicos importantes en sus comunidades. Esta red centroamericana de jóvenes lideres ha venido siendo tejida durante de 10 años ahora, a través del trabajo de las y los jóvenes de la Asociación SERES, nuestrxs aliadxs desde 2014.

Como educadores independientes, Ana y Erick, iniciaron a facilitar talleres y cursos en agricultura orgánica y ecología para esta red de jóvenes en el 2014.

A finales del año pasado (2018) se han integrado al proceso Luis Pedro Mondal, campesino y Katie Gilman coordinadora de gestión de recursos. Hemos dado un nombre al proceso (Red de Educadores Independientes por la Soberania Alimentaria, REISA), hemos trabajado juntos para fortalecer el curriculum y diversificar las experiencias compartidas con las y los jóvenes.

Ideación de un huerto medicinal y productivo. Fuente: REISA.

Cuál es su utopía

Facilitamos procesos de formación agrícola y ecológica para las y los jóvenes de la Red SERES y otros grupos de jóvenes organizados. Compartimos, recordamos y aprehendemos junto con las y los jóvenes sobre el suelo, las semillas, el cultivo, manejo y cosecha de sistemas agrícolas naturales, productivos y pedagógicos a pequeña y mediana escala. 

Pretendemos compartir herramientas útiles y apropiadas para que las y los jóvenes comiencen una transición hacia una agricultura orgánica y hacia formas de via más sostenibles.

La población menor de 30 años en Guatemala es del  70% y en El Salvador de 60%. Creemos que somos nosotros los jóvenes quienes debemos articularnos, desaprender, formarnos y actuar para lograr el cambio a una realidad mas posible, desde las visiones de nuestros territorios y nuestra cultura ancestral, combinado con las nuevas tecnologías apropiadas.

Viajamos a las comunidades en Guatemala y El Salvador para co crear y compartir espacios de formación e intercambio de practicas éticas y culturalmente apropiadas para el cultivo de alimentos sanos y soberanos. El arte y la lúdica son parte esencial de de nuestra pedagogía en estos procesos de formación.

Nuestra vision a corto plaza (3 años) es poder obtener un sitio propio para poder establecer una escuela de la montaña, donde las y los jóvenes pueden venir a aprender, practicar y compartir conocimientos agrícolas, ecológicos y lúdicos.

Contacto:

Sitio web: www.reisaedu.com

Facebook: Reisa Guate

Instagram: @reisaguate

Una respuesta a «REISA. La organización que trabaja por el derecho a la alimentación en Guatemala.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: