La Red de Semillas de Vida de Colombia, custodios de esperanza.

Recientemente, 3colibrís visitó a la Red de Guardianes de Semillas de Vida Colombia, en la ciudad de Pasto, ubicada el suroccidente del país, las Red se dedica  a la conservación de semillas nativas y criollas existentes en el país, recuperan semillas que se han perdido en el país para conservar la diversidad y ancestralidad gastronómica, que cada vez pierden más presencia en la dieta de los colombianos ante la tendencia de monocultivos y la preferencia de platos de origen foráneo.

Gloria Portillo, quién desde hace 12 años pertenece a la Red nos cuenta su quehacer como custodios de semillas, “Nosotros trabajamos con las semillas porque sabemos que el alimento es la vida, y trabajamos para recuperarlo, porque en la naturaleza todo está conectado, el agua, la semilla, los bosques, ¡todo!, rescatando las semillas, rescatamos el alimento y la vida misma.”

En su visita la Red nos invita a los jóvenes de Latinoamérica a preguntarnos por el origen de los alimentos que comemos. A continuación compartimos imágenes de nuestra visita a esta organización reconocida mundia

Red de semillas colombia 1
Es impresionante la diversidad de semillas que encuentras en la sede de la Red en Pasto. Fuente: 3colibrís.
Red de semillas colombia 2
A cada semilla se le tiene un especial cuidado, para multiplicarlas y repartirlas con otros custodios de diversidad. Fuente: 3colibrís.
Red de semillas colombia 3
Red de semillas colombia 4
En la Red se cuidan desde semillas de frutales de «tierra caliente» hasta variedades de hortalizas para climas más fríos. Fuente: 3colibrís.
Red de semillas colombia 5
Red de semillas colombia 6
En esta presentación por medio de la Asociación Agroecológica Nuevas Raíces, “AGROECONUR”  se comercializan semillas, actualmente se abastece de semillas de polinización abierta con principios agroecológicos, a productores y proyectos productivos ubicados en múltiples latitudes de Colombia, realizando un acompañamiento en el proceso de cuidado de las semillas y con fin de que lleguen las semillas libres a muchos agricultores. Fuente: 3colibrís. Fuente: 3colibrís.
Red de semillas colombia 7
La Red nació como una iniciativa local, con visión regional, desde sus inicios la Red ha contado con el apoyo de una organización hermana, la Red de Semillas de de Vida de Ecuador. Fuente: 3colibrís.
Red de semillas colombia 8
El maíz no podía faltar, este alimento anscestral de los territorios latinoaméricanos. Fuente: 3colibrís.
Red de semillas colombia 10
En las ciudades estamos tan acostumbrados a la comida rápida y a desconocer el origen de nuestros alimentos que nos perdemos de toda la diversidad y riqueza gastronómica que existe en nuestros territorios, es momento de darle más vida a nuestros platos incluyendo alimentos nativos. Fuente: 3colibrís.

Puedes ponerte en contacto con la Red de Guardianes de Semillas de Vida de Colombia visitando su página www.colombia-redsemillas.orgwww.colombia-redsemillas.org

Correo rgsemillasdevida@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: