Panamá, es reconocido como un destino turístico mundial por el canal que lleva su mismo nombre, que según el portal cruceroadicto.com, es el segundo canal artificial más grande del mundo, después del canal de Suez en Asia. Sin embargo, en este precioso país Centroamericano existe una oferta turística poco conocida: el ecoturismo, entre selvas, ríos y montañas cafeteras, Panamá se convierte en un excelente destino para conocer la cultura Embera, sobre caficultura y desconectarte disfrutando de la calidez que solo te pueden ofrecer los panameños. Para esta edición de 3colibrís, visitamos el Hostal Familiar Bajareque, ubicado en la provincia de Chiriqui, en el que además de ofrecer divertidos planes de aventura extrema se comienza a desarrollar la agricultura orgánica.
El Hostal Familiar Bajareque, se ubica en el corregimiento Boquete, al norte del país, a menos de 5 horas de la frontera occidental entre Costa Rica y Panamá. Se trata de un territorio tradicionalmente agrícola, con una altitud entre los 1.131 m.s.n.m. y que cuenta con cualidades excepcionales para cosechar cafés excelsos. En este mismo territorio, se encuentra la finca/hostal de la familia Sánchez, liderada por Héctor y su esposa Linda. Quienes han decidido volver al campo, con una vida tranquila y sana, cultivando en su finca tomando café producido por ellos y alimentándose de lo que ellos cultivan.

¿Dónde queda el Hostal Familiar Bajareque y cómo llegar?
El Hostal queda en Boquete, puedes llegar fácilmente en bus o en carro. Si vienes en bus tienes que llegar a la terminal de Ciudad David, capital de la provincia y ahí mismo tomar un bus que diga Boquete o Palmira, que te deja en la plaza de San Francisco en la entrada del beneficio de café, ahí don Hector te puede recoger para llegar a la finca, para evitarte una larga caminata. Si vas en carro, lo más fácil es poner el nombre del hostal en Google y llegas sin problemas.

Presupuesto.
En la Finca encuentras habitaciones para 4 y 6 personas, con baño privado y una preciosa vista del volcán Barú, la noche en cada habitación cuesta $20 dólares por persona mayor de 12 años y $10 dólares por niños entre los 6 y los 12 años, los niños menores de 5 años se hospedan gratis. El desayuno cuesta $6 dólares, debe avisarse previamente si se desea desayunar en la finca, es lo recomendado porque no hay tiendas o restaurantes muy cerca. Además, para practicar rafting si vas en un grupo de entre 10 y 16 personas obtienes un descuento del 10%.

Actividades para realizar en la Finca y sus alrededores.
La Finca es un espacio privilegiado para desconectarte, realizar senderismo y caminar por las montañas cafetaleras de Boquete. Para los más extremos, la Finca ofrece canopi, tures en caballo y rafting en los ríos Gariche, Majagua, Chiriqui Viejo y Río Fonseca.
El principal atractivo de la Finca es el turismo de café, dónde puedes aprender sobre todo el proceso de elaboración del café desde su siembra hasta su tostión, por supuesto, también puedes degustar una tasa de un delicioso café recién tostado.
¡Adopta tu café!
Si después de hacer el tour del café, sientes una afinidad con el proceso de elaboración y quieres sembrar tu propio café, pero no vives en un lugar dónde puedas sembrar tus propias matas de café, en la Finca puedes adoptar una mata o varias, cuando sea época de siembra te llegará el café tostado a tu casa.

Café de altura. Fuente: 3coibrís.
Recomendaciones.
Para deleitarte con la oferta turística de Bajareque deber llevar ropa cómoda, una muda extra, zapatos que puedas mojar, tu pasaporte o documento de identidad, avisar requerimientos de dietas y por supuesto, llevar toda la actitud para disfrutar de los bellos paisajes cafetaleros.

En tu próximo viaje apoya lo local.
Cada vez que consumes un producto o servicio local, estás apoyando a emprendedores como la familia Sánchez a cumplir sus sueños, apoyas la economía local y a la preservación de las tradiciones y saberes locales.
Para conocer más del Hostal Familiar Bajareque te invitamos a visitar su página web. Panamá Rafting.
