El kit político para el defensor de la agricultura campesina, familiar y comunitaria en Colombia

Para esta edición de 3Colibrís, hemos recopilado algunas de las herramientas políticas con las que contamos como sociedad civil para defender nuestros derechos y garantizar la conservación de la agricultura campesina, familiar y comunitaria. El espectro de herramientas políticas y legales es amplio, los comunidades indígenas y afrodescendientes cuentan con su propio marco legal y político que las reconoce como entidades territoriales, las herramientas existen a la espera de la organización ciudadana para agenciar transformaciones hacia la construcción de un campo conectado, soberano y en paz.

DECRETO 896 DEL 29 DE MAYO DE 2017 Qué enumera las nuevas instituciones creadas para favorecer el cumplimiento del Primer Punto de los Acuerdos de Paz, entre ellos el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos y los municipios PDET. Con el Primer Punto de Acuerdos de Paz con las FARC-EP DECRETO 896 DEL 29 DE MAYO DE 2017   RUTA_PDET http://especiales.presidencia.gov.co/Documents/20170503-sustitucion-cultivos/programa-sustitucion-cultivos-ilicitos.html

LEY 160 de 1994 «Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el
Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones.» Ley 160 de 1994

Lineamientos estratégicos de política pública Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria. Resolución 464 de 2017. Resolución No 000464 de 2017  Lineamientos_ ACFC_ 

La Resolución 0000006 de 2020 en la que se adopta el Plan Nacional para la promoción de la comercialización de la producción de la Economía Campesina, Familiar y Comunitaria en cumplimiento del punto 1334 del Acuerdo Final. 
https://3colibris.com/2020/02/09/necesitamos-mas-politicas-publicas-construidas-desde-la-capital-la-resolucion-para-las-economias-campesinas-y-su-deuda-pendiente-con-los-movimientos-sociales/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: