Editorial. 2018 será el año de la agroecología y la agricultura orgánica en Latinoamérica.

¡Sobrevivimos al 2017!
Sobrevivimos a la llegada de Trump a la Casa Blanca, a incrementos en impuestos y gasolina, al petrodólar y a que se destaparan casos de corrupción ligados a Oderbrecht en toda Latinoamérica, bien dicen que lo que no te mata te hace más fuerte. En contra de todos los pronósticos recibimos el 2018 a brazos abiertos y con toda la esperanza de construir nuevas Eutopías. Además, para este año que inicia en 3colibrís nos hemos reinventado para fortalecer el consumo y producción agroecológica en Latinoamérica, porque sabemos que 2018 será el año de la agricultura orgánica y la agreocología.
Durante 2017, trabajamos en red por la defensa de nuestra diversidad biocultural para construir una región diversa y soberana, con organizaciones aliadas de toda Latinoamérica. A la fecha estamos enredadas más 35 organizaciones amigas en Cuba, México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador y Perú. ¡Y en 2018 vamos por más! queremos tejer la red de actores de la cadena productiva agroecológica  más completa de Latinoamérica, que todos los actores involucrados desde la semilla nativa hasta el consumidor final juguemos en el mismo equipo. Para compartir saberes, difundir experiencias, construir sentido de vida, promover la producción sustentable y el consumo de alimentos sano e informado.
Para cumplir nuestro propósito, hemos orientado estratégicamente nuestro quehacer en cuatro líneas, pensadas para acercar a consumidores y productores de alimentos orgánicos y agroecológicos en Latinoamérica:
– Publicidad: Promocionamos y damos a conocer las propuestas de semillas, producción, transformación, comercialización, formación y turismo agroecológico y/o orgánico que existen en Latinoamérica. También, cubrimos eventos que tengan que ver con agroecología, agricultura urbana y agricultura orgánica en Latinoamérica y construimos comunidades de consumo consciente.
– Información premuim: Generamos contenidos participativos y de interés sobre ruralidad, tendencias en alimentación sana, producción, logística, distribución, comercialización y consumo de productos orgánicos y/o agroecológicos.
– Investigación: Desarrollamos investigaciones sobre tendencias en alimentación sana, producción, logística, distribución, comercialización y consumo de productos orgánicos y/o agroecológicos.
– Acompañamiento: Fortalecemos las cadenas productivas y de comercialización agroecológicas y/u orgánicas, a través del acompañamiento en mercadeo y comercialización a organizaciones ligadas a la producción y comercialización agroecológica. Aprovechamos herramientas pertinentes y efectivas, con una mirada cercana a las necesidades y encrucijadas de las organizaciones acompañadas.
¡En 3colibrís estamos comprometidos con la defensa de nuestra diversidad biocultural, el consumo sano e informado, una producción diversa y soberana para toda Latinoamérica!

Una respuesta a «Editorial. 2018 será el año de la agroecología y la agricultura orgánica en Latinoamérica.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: