El paradigma del enfoque ecosistémico de los territorios

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO por sus siglas en inglés, los Estados deben realizar ajustes en la forma en que organizan sus territorios, especialmente en contextos rurales. La FAO le apuesta al desarrollo de un enfoque ecosistémico que promueve la armonía de sistemas sociales, ambientales y económicos. En palabras de la FAO el paradigma de los enfoques ecosistémicos busca promover «la ordenación integrada de la tierra, el agua y los recursos vivos que promueve la conservación y el uso sostenible de manera equitativa1». Cabe recordar que la condiciones ambientales de las regiones rurales, entrelazadas con las formas sociales de distribución y ordenación de los recursos naturales y el desarrollo de la actividad agrícola dan forma a las condiciones de vida de los ciudadanos en contextos rurales y urbanos.

Desde el punto de vista de la FAO, el desarrollo de un enfoque ecosistémico favorece la equidad y oportunidades, generando beneficios en las sociedades, mayor capacidad ecosistémica, sostenibilidad en el tiempo y practicas transparentes en los modelos de gobernanza locales. En la práctica resulta bastante complejo armonizar sistemas sociales, ambientales y económicos en contexto neoliberales.  Si bien el el enfoque ecosistémico ha avanzado en el distanciamiento de determinismos económicos, continúan siendo evidentes los vestigios de la teoría de la modernización en que cada recurso debe cumplir cierta utilidad económica. Por otra parte, como especie humana, continuamos sintiéndonos con potestad para tomar decisiones en nombre de los sistemas ambientales, organizando el territorio a nuestra medida, una muestra más de la limitación de nuestra condición humana.

Carlos Salgado c1. 3colibris

1. FAO. «Enfoque ecosistémico». disponible en: http://www.fao.org/biodiversity/asuntos-intersectoriales/enfoque-ecosistemico/es/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: