El economista y Máster en Medio Ambiente y Desarrollo Carlos Salgado ha realizado estudios con comunidades campesinas de todas la latitudes del país, sus trabajos se han convertido en significativas contribuciones para la academia y los movimientos sociales que buscan visibilizar al campesino como sujeto de derechos.
En su ensayo «Procesos de desvaloración del campesinado y antidemocracia en el campo colombiano» (Salgado, 2010), Salgado propone que la repartición de tierras no es suficiente para integrar al campesinado en la sociedad colombiana, es necesario reconocer la función social y económica que este grupo social ha desempeñado en la historia de Colombia, no podemos olvidar que el conflicto armado en Colombia tiene sus orígenes en las relaciones sociales que se entretejen en el campo, relaciones altamente excluyentes.