La reincorporación económica y civil corresponde al tercer punto del Acuerdo Final, incorpora una visión única en la historia reciente de los acuerdos de paz en el mundo, pues en lugar de tratarse de un proceso de reintegración, asume la integralidad y multidimensionalidad que implica el retorno a la vida civil de ex combatientes de la extinta guerrilla de FARC.

El capítulo de reincorporación ha sido el que más avances presenta entre los 6 puntos del Acuerdo, gracias al apoyo de la comunidad internacional, la sociedad civil y el compromiso incansable de firmantes de paz.
El proceso de reincorporación económica continúa dando cosechas. Del 21 al 23 de septiembre se desarrolló el lanzamiento de la Federación Mesa Nacional de Café que cobija a 29 formas organizativas de 9 departamentos del país (Huila, Valle del Cauca, Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Meta, Putumayo, Cesar y Tolima), las jornadas de trabajo contaron con participación de instituciones públicas (SENA, ARN, UAEOS, entras otras), sector privado (ASCAFÉ, TECNICAFÉ, Comité regional de cafeteros, entre otros) el sistema de las Naciones Unidas (Misión de Verificación y PNUD).
La federación se compone por 1026 asociados y asociadas a formas organizativas locales que participan en distintos eslabones de la cadena productiva del café y que han encontrado en la caficultura una oportunidad para apostar a la paz y la reconciliación. Durante las jornada previas a la formalización de la federación participaron delegados y delegadas de las formas organizativas, identificando oportunidades de trabajo conjunto y escuchando a expertos en producción, generación de valor y comercialización de café en mercados nacionales e internacionales para tomar decisiones sobre el futuro de la Mesa.
De manera consensuada las delegaciones presentes tomaron la decisión de dar nacimiento a la primera federación de la reincorporación, que «nace en suelo fértil para continuar generando oportunidades a quiénes deciden apostarle a la caficultura», menciona el comunicado de prensa del lanzamiento de la federación, elaborado por el equipo de comunicaciones de la federación.

La Federación Mesa Nacional de Café es un hito en la implementación de los Acuerdos de Paz que inician su quinto año de implementación, es un escenario bandera de la reincorporación económica, pese a retos como el acceso a tierra, la estigmatización y la falta de garantías de seguridad jurídica y física para los y las firmantes, puedes apoyar a la Federación consumiendo paz en Bogotá en la Casa Cultural de la Roja, en la Casa de la Paz y en Popayán en la casa de la Trocha encuentras las distintas marcas de café de la organizaciones vinculadas a la federación. Próximamente, la federación dará de que hablar con el lanzamiento de una campaña especial con motivo del quinto año de la implementación del Acuerdo.
