Visitamos y acompañamos a productores orgánicos y agroecológicos en LA

Acompañamos la materialización de los sueños de productores de alimentos en Latinoamérica que le apuestan  a una agricultura sustentable. Con este propósito, visitamos a productores agroecológicos y orgánicos de Latinoamérica, conociendo sus historias, sus prácticas agrícolas, sus cosmovisiones y construimos conocimiento, a través, del dialogo  la preservación de los saberes ancestrales de la región.

La agroecología es una magnifica forma de construir vida querida en Latinoamérica, por medio de la implementación de técnicas productivas sustentables, la permanente reflexión sobre la responsabilidad que conlleva alimentar a otras personas y a la defensa de nuestra rica diversidad biocultural.

Trabajamos de la mano con productores agroecológicos/orgánicos, prestando apoyo en la planeación y ejecución estratégica de sus canales de comercialización, para procurar que los consumidores latinoamericanos tengamos acceso a alimentos sanos y sustentables. Para ello, hemos clasificado a nuestros productores aliados según su portafolio de productos y servicios en: semillas, productor, productos transformados, comercializador, restaurante, tienda, formación y ecoturismo, puedes conocer a nuestros aliados en «Productores agroecológicos en LA».

mundo diverso.png
Encuentro de diversidad biocultural, Ciudad de México. Fuente: 3colibrís.
El Salvador.png
En el Cantón el Escalón, departamento de Ahuachapan, El Salvador, el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) desarrolla Escuelas de Campo, con comunidades campesinas sobre elaboración de biopreparados para sustituir el uso de agroquímicos, la mujer rural protagonista en los procesos de formación.
nicaragua
En Condega, Nicaragua, Leandro con tan solo 11 años nos enseñó sobre agroecología y la importancia de preservar las semillas nativas.
costa rica.png
Don Juan José Paniagua nos recibió en sus impresionante fincas orgánicas «La Herencita» y «Tierra de Sueños» para demostrarnos que es posible desarrollar una agricultura orgánica, en familia y generar ingresos dignos.
costa rica3.png
La Finca La Subersiva, en Volio Costa Rica, Ariana y Fernando nos contagian su amor por la agricultura orgánica.
cuba.png
En La Finca del Medio, Cimaguey, Cuba, la familia Casimiro nos llenó de esperanza al enseñarnos que para llevar una vida plena basta con ser creativo, solidario y visionario.
silvi.png
Silvia Gómez en Cariaco Bajo, Nariño, Colombia nos muestra cómo con menos de una hectárea se puede ser Custodio de Esperanza.
pacho2
En Ecuador, don Francisco Gangotena, o Pacho, nos explica la importancia de las 3 m´s, materia orgánica, minerales y microorganismos. Fuente: 3colibrís.
Untitled design
En Eutopia Ecoaldea, en Chiclayo Perú, se trabaja de la mano con la comunidad para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria del territorio. Fuente: 3Colibrís.
Untitled design (1)
En Cusco, doña Paulina conserva la diversidad alimenticia de Latinoamérica en su tienda Sara Wasa, La Casa del Maíz. Fuente: 3colibrís.

Latinoamérica es un territorio lleno de historias de personas que trabajan la tierra con amor y que custodian esperanza, diversidad, alimentos y nuestras raíces.

1
2
3.png
4
5
acompañamos 2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: